¡Cali corre hacia el futuro! Más de 10.000 atletas de 37 países participarán en la ‘Maratón Internacional’ de la ciudad

¡Cali corre hacia el futuro! Más de 10.000 atletas de 37 países participarán en la ‘Maratón Internacional’ de la ciudad

abril 6, 2025 0 Por admin

Comunicaciones Secretaría del Deporte y la Recreación

La capital del Valle del Cauca se alista para hacer historia con la ‘Maratón de Cali’, un evento sin precedentes que reunirá a más de 10 mil atletas de 37 países, entre ellos campeones olímpicos y mundiales, el próximo domingo 4 de mayo de 2025.

La carrera fue presentada oficialmente el 1 de abril en rueda de prensa, marcando un nuevo hito en la recuperación de Cali como sede de grandes eventos deportivos. Será una competición sin precedentes, clasificatoria a la reconocida ‘Maratón de Boston’.

“Con esta maratón, Cali se reconcilia consigo misma, con su gente y su historia. Vuelve a ser la casa del deporte en Colombia y en América. Este evento dinamiza la economía, une a los caleños y nos proyecta como una ciudad capaz de hacer cosas extraordinarias. Agradezco a Luis Felipe Posso por creer en Cali; por primera vez y después de 50 años, volvemos a tener una Maratón”, expresó el alcalde Alejandro Eder.

En su intervención, el mandatario resaltó que la misión de esta Administración Distrital es recuperar a Cali y su buen nombre a nivel internacional. “Este evento se está creando para que sea un legado y, por eso, anuncio que será cada año. Ya tenemos fecha para 2026: el 3 de mayo. Quiero pedirle a los caleños que no permitamos espacios para los que nos quieren hacer creer que Cali no merece este camino y que estamos destinados al desorden, al odio y la división.  Desde esta administración y yo como alcalde, estamos convencidos de que Cali se merece todo y trabajamos por eso. Queremos seguir diciéndole al mundo que Cali es donde debes estar”, enfatizó.

Por su parte, Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, recordó que desde el inicio de esta administración el propósito se centró en recuperar y reconciliar a Cali, con la misionalidad de ratificar a la ciudad como ‘Capital Deportiva de Colombia y de América’“Y así lo estamos ratificando una vez más. La invitación es para que desde la madrugada del 4 de mayo, nos tomemos las calles, apoyemos a los competidores y los hagamos sentir como en casa”, manifestó.

Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación de Cali.

Cultura y Turismo
 

Como evento de ciudad, la Maratón se ha organizado por medio de una mesa interinstitucional donde convergen distintas dependencias y organismos de la Administración Distrital, entre las cuales son protagonistas las secretarías de Cultura y Turismo.

“Estos grandes eventos nos llenan de emoción. Vemos ese recorrido de 42K por toda la ciudad, que nos ponen otra vez en el centro del mundo. Por eso acompañaremos a la Secretaría del Deporte en un evento que hace 50 años no se veía, con deportistas de 37 países. Se nos eriza la piel porque vamos a estar muy orgullosos de nuestra ciudad”, sostuvo Leidy Higidio, secretaria de Cultura.

A su vez, Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y encargada de la Secretaría de Turismo, dijo que se trata de un sueño el tener de nuevo una maratón, además histórica, que vuelve a la ciudad después de 50 años, con premios que no tiene ninguna carrera de este tipo en Suramérica, y con una apuesta cultural para que los caleños la vivan y disfruten.

“Esta maratón, además, va a tener un posicionamiento internacional de Cali, la activación económica directa, hoteles, restaurantes, la misma ciudad y el llamado a los caleños a cuidarnos entre nosotros y a cuidar a quienes van a llegar. Como siempre, demostramos que somos los mejores anfitriones y esto nos beneficia absolutamente a todos, especialmente en el espíritu como ciudad deportiva de América”, consideró Lara.

Logística y seguridad garantizada

| Un equipo técnico y médico altamente calificado, liderado por el galeno olímpico Omar Caicedo, acompañará la carrera. Habrá 17 ambulancias, nueve puntos médicos y más de 1000 personas en logística y atención, gracias al apoyo de universidades y entidades públicas.

| Luis Felipe Posso, director de la ‘Maratón de Cali’, resaltó el respaldo internacional que tendrá el evento. “Estamos trayendo una competencia de alto nivel, con estándares globales. La ciudad está lista para correr, celebrar y demostrar al mundo su capacidad organizativa”, aseguró.

| La Maratón no solo es una carrera, es un mensaje: Cali está viva, unida y en marcha y corre hacia el progreso, el turismo, la cultura y el deporte. Y el 4 de mayo, todo el mundo correrá con ella.

Los recorridos de la competencia

  • 42 kilómetros (maratón): 4000 corredores.
  •  
  • 15 kilómetros: 5000 corredores
  •  
  • 4,2 kilómetros (mini maratón): 1000 corredores.

El trazado recorrerá lugares emblemáticos como el Colegio Santa Librada, la avenida Sexta, Bellas Artes, la avenida Simón Bolívar y la Universidad del Valle, llevando a los corredores por los cuatro puntos cardinales de Cali. Además, contará con tarimas de salsa y arte en diferentes puntos del trayecto.


Un dato relevante

La premiación supera los 400 millones de pesos, con $65 millones para los ganadores élite y bonos especiales a los primeros colombianos en llegar a la meta. La organización también premiará con incentivos económicos a quienes rompan récords nacionales.


Le puede interesar…
– La ‘Maratón de Cali 2025’ será un acontecimiento histórico: es la única carrera con sello élite de World Athletics en Suramérica